100 VERSOS SOBRE MÍ EN ESTE MOMENTO
Querido amigo, ya que lees
estos versos que ahora escribo,
si no tienes aún prejuicio
que te haga retroceder
estoy empezando a mover
algo nuevo que he grabado,
por eso me han encargado
que te desgrane su esencia,
a modo de referencia,
antes de haberlo escuchado.
También me han dicho que te explique
a qué sueno y de dónde salgo
(la razón por la que canto
ya en mis canciones se dice).
De artistas de los que existen
tengo muchas influencias,
pero extraigo en pequeñas piezas
y soy muy malo citando,
por no decir adorando…
No soy fan de grandes proezas.
No sé de dónde me vino,
pero me pasé la infancia
amando la música clásica.
¿Qué pensaría ese niño
si viera en qué me convertido?
¡Las patadas que ahora recibe
esa música que antes te dije!
Aunque creo que ese niño es
quien sigue jugando a querer
hacer música imposible.
Me gusta también la poesía,
que para mí solo está
en aquello que es de verdad.
Por eso en esta biografía,
para saber yo si mentía,
me probé con estas décimas,
que no es que sean muy estrictas,
más bien todo lo contrario,
son de estilo estrafalario
y algunos versos ni riman.
¡Más sobre mi biografía!
En algunas bandas toqué.
Un grupo hice y deshice,
Napoleón Solo; diría
que yo aún no sabía
que aquello entonces tan extraño
de subir a un escenario
me iba a empujar a ese abismo
de encontrarse con uno mismo.
Por eso en parte lo hago.
Después, estando en Granada,
trabajé con la Soleá(1).
Cantaba ella y yo escribía
y en su voz yo me miraba.
Gané con ella una hermana.
¡He dirigido a la orquesta
de gira con los Planetas!
Y he ido en la furgo delante
con mis amigos mutantes(2),
fumando la noche entera.
A veces volé con ella,
también caímos en mil baches,
soplando mil cachivaches,
he estado en dedicación plena
con mi más querida, mi Lorena(3).
La música estaba en mí
y he hecho algunas cosas, sí,
pero nunca tan verdaderas
como cuando con la Lorena.
Y ahora vamos a seguir.
Porque yo quería hablarte
de esto nuevo que ahora tengo
y no tanto de dónde vengo,
que ahora ando por otros mares,
con otro sol y otros aires.
Este es mi primer trabajo,
como se dice, en solitario.
Por más tiempo que pasaba
no sabía en qué trabajaba.
Ahora ya puedo explicarlo.
Con el dinero de dar clases
compré algunos instrumentos
(pobres alumnos, no sé yo
qué habré podido enseñarles…),
salterios, congas y shakers;
laúd y un piano viejo
y alguno que atrás me lo dejo.
Grabé unas palmas huecas,
compré después la espineta
y ya por sí solo se fue haciendo
este disco que se lo pongo
en estos días a mis amigos
y hay uno que en él se ha visto
y otro que estando bien se ha roto
con otro de los temas con los
que intento sanar mi anhelo.
Porque de hacer algo nuevo
no tuve intención ni ganas.
Solo he intentado sacar
afuera lo que está dentro.
1 Soleá Morente.
2 Niños Mutantes.
3 Lorena Álvarez.